domingo, 13 de febrero de 2005

SANCTA ECCLESIA DEI


59.866 likes of the visitors 135 countries.


Obra representativa del pedido que le hizo San Juan Pablo II a Jorge Enrique el 14 de junio de 1998 para que escribiera esta obra







Me hallé en espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una voz fuerte como de trompeta, que decía: lo que vas a ver escríbelo en un libro, y envíalo a las siete Iglesias: a Efeso, a Esmirna, a Pérgamo, a Tiatira, a Sardes, a Filadelfia y a Laodicea; cuando le vi caí a sus pies como muerto; pero Él puso su diestra sobre mí y dijo: no temas; Yo soy el primero y el último, y el viviente; estuve muerto y ahora vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del abismo. Escribe, pues, lo que hayas visto; lo que es, y lo que debe suceder después de esto”.

Apocalipsis I, 10-11; 17-19



UN LIBRO 100% CATÓLICO


Los autores han comenzado a escribir este libro en Santa Fe de Bogotá, Colombia, el 14 de junio de 1998, Solemnidad de la fiesta de Corpus Christi. A solicitud de su Santidad San Juan Pablo II mediante un sueño tenido con Jorge Enrique uno de sus autores; en el cual el Santo Padre de una manera simbólica les pidió escribir esta obra para el supremo beneficio de toda la humanidad, para el sumo bien de la Santa Iglesia de Dios y para revelar la profecía sobre el fin de los tiempos.

Es un compendio histórico-religioso-profético que explica de una manera didáctica los eventos que han determinado la historia de la humanidad, la doctrina de la Santa Iglesia Católica y la profecía escatológica para estos últimos tiempos.

Su fin es el de instruir a la persona que lo lee en los hechos históricos que han sido la causa de las transformaciones que la humanidad ha sufrido, en las verdades que la Santa Iglesia de Dios cree y practica y en la profecía sobre el triunfo definitivo del Corazón Inmaculado de la Santísima Madre de la Santa Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo.

Las columnas en las cuales se ha construido son: la Santísima Eucaristía y la Santísima Virgen María.

Prologado por Su Reverencia Padre Víctor Jesús Camacho Forero, el 4 de abril de 1999, en Santa Fe de Bogotá, Colombia.
Dirigido por Su Reverencia Padre Konrad zu Löwestein, el 25 de octubre de 2003, en Wigratzbad, Alemania.

Presentado a Su Santidad Benedicto XVI para su revisión, el 26 de diciembre de 2010, en la Ciudad del Estado Vaticano.
Presentado a Su Santidad Francisco para su aprobación, el 18 de noviembre de 2018, en la Ciudad del Estado Vaticano.


Y vi a otro ángel volando por medio del cielo, que tenía que anunciar un Evangelio eterno para evangelizar a los que tienen asiento en la tierra; a toda nación y tribu y lengua y pueblo. Y decía a gran voz: temed a Dios y dadle gloria a Él, porque ha llegado la hora de su juicio; adorad al que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.

Apocalipsis XIV, 6-7



Jorge Enrique entrega una copia digital de su obra a Su Santidad Benedicto XVI el 26 de diciembre de 2010 para su revisión


 
©1998-2023

פיטר הרומאי


59.866 likes of the visitors 135 countries.


Jorge Enrique y Maryory Elizabeth dan una copia digital de su obra al Papa Francisco el 18 de diciembre de 2018 para su aprobación






“Son también siete reyes: los cinco cayeron, el uno es, el otro aún no ha venido; y cuando venga, poco ha de durar. Y la bestia que era y no es, es él, el octavo, y es de los siete y va a perdición”. 

Apocalipsis XVII, 10-11


PROPHETIA DE SUMMIS PONTIFICIBUS


Esta profecía Sobre los sumos pontífices fue escrita en 1139 por San Malaquías de Armagh (1094-1148), Arzobispo de Irlanda. San Malaquías en su primera visita a Roma tuvo una visión sobre la colina "Gianicolo", en la cual vio las sucesiones papales y los 112 lemas en latín que describían, magníficamente, a cada uno de los 113 Papas que ocuparían el trono de San Pedro, a partir de Celestino II (1144) y hasta el último Papa, que será uno semejante al Apóstol San Pedro, quien retoma en Roma las llaves de la Santa Iglesia Católica y las entrega después a Nuestro Señor Jesucristo en Jerusalén en su segunda venida. Y a quien describe como Petrus Romanus; dedicándole a este último Papa no un lema, sino todo un parágrafo, escrito también en latín. Mientras que San Malaquías tenía la visión, pronunciaba los lemas, y un monje que lo acompañaba los escribía. Según algunos, esta profecía ha sido escrita con la colaboración inspirada de San Bernardo de Claraval quien la recopila. La profecía de San Malaquías se refiere en su mayoría al lugar de origen de los pontífices, al escudo y también a eventos históricos que caracterizaron su pontificado. La profecía llegó solo a conocimiento del público en 1595 y fue publicada en el libro Lignum Vitae, Ornamentum et Decus Ecclesiae por el monje benedictino Arnold de Wyon.

A continuación describimos los últimos seis lemas y el último Papa a los cuales hace referencia esta profecía:


   

107. SAN JUAN XXIII. (1958-1963). Pastor et nauta. Pastor y navegante. Angello Roncalli fue patriarca de la ciudad de Venecia en Italia, ciudad puerto marítimo de Europa. Pastoreó y guió el Concilio Vaticano II.

108. SAN PABLO VI. (1963-1978). Flos florumFlor de flores. Giovanni Battista Montini usaba en su escudo papal tres flores de lis. Y la flor de lis es considerada como la principal de todas las flores.

109. BEATO JUAN PABLO I. (1978). De medietate lunaeDe la media luna. Albino Luciani fue ordenado sacerdote (7 de julio de 1935), elegido obispo de la ciudad de Venecia en Italia (15 de diciembre de 1958), designado como patriarca de dicha ciudad (15 de diciembre de 1969) y elegido Papa (26 de agosto de 1978) durante el día astronómico de la media luna. Su pontificado fue muy corto, duró un ciclo de la luna, gobernó la Santa Iglesia Católica del 26 de agosto al 28 de septiembre de 1978.

110. SAN JUAN PABLO II. (1978-2005). De labore solisDe los trabajos del sol. Karol Wojtyla era oriundo de Polonia, un país del Este de Europa, y ha sido el Papa que más países del mundo ha visitado llevando la 
buena nueva del evangelio. Su nacimiento y su muerte fueron durante un eclipse solar.

111. BENEDICTO XVI. 112. FRANCISCO. (2005-2023). Caput nigrum. Cabeza negra. Josef Ratzinger tiene en su escudo papal la cabeza de 
Moro de Frisinga y renunció al papado para llevar una vida oculta dentro del Vaticano. Y Jorge Mario Bergoglio es un Papa de la orden de los jesuitas. Según declaraciones del arzobispo alemán Georg Gänswein, el Papa con su renuncia ha convertido el pontificado en 
un ministerio alargado, con un miembro activo y un miembro contemplativo”, en casi un ministerio en común. Esto hace que los dos Papas compartan el mismo lema Papa negro.

113. PÍO XIII. Gloria olivae. La gloria del olivo. Da su sangre, fuera de Roma, por la incorporación del pueblo de Israel dentro del cristianismo, ya que el olivo es el símbolo de la alianza entre Dios y su Pueblo. Esta frase hace referencia a la grandeza de su martirio

JOS
É SIMÓN PEDRO. In psecutione extrema S. R. E. sedebit Petrus Romanus, qui pascet oves in multis tribulationibus: quibus transactis civitas septicollis (Roma) diruetur, et Judex tremendus judicavit populum suum. Finis. Al final de la Santa Iglesia Romana se sentará Pedro Romano, quien pastoreará a la grey en muchas tribulaciones: y cuando esto pase la ciudad de siete colinas (Roma) será destruida, y el Juez tremendo juzgará a su pueblo. Fin. Restaura el dogma de la fe cristiana y gobierna la Santa Iglesia Católica durante la gran tribulación y el reinado del Anticristo. Prepara a Israel para el regreso de Cristo. El profeta El
ías. El más santo de todos



PROPHETIA DE MAGNIS TRIBULATIONES ET STATU ECCLESIAE


Editada en Venecia, Italia en 1527. La profecía Sobre las grandes tribulaciones y el estado de la Iglesia es atribuida al Monje de Padova; ella sintetiza la razón del pedido que la Santísima Virgen María hizo a Sor Lucía de revelar el tercer secreto de Fátima a más tardar en el año de 1960 y complementa los últimos seis lemas y el último Papa de la profecía de San Malaquías:


SAN JUAN XXIII: hombre de gran humanidad y de hablado francésPapa Roncalli por su humanismo fue llamado el Papa bueno, y representó por muchos años la Iglesia de Roma en París, Francia. Se cree que fue engañado.

SAN PABLO VI: la sombra del Anticristo comenzará a oscurecer la Ciudad eternaPapa Montini el 29 de junio de 1972, dijo: ¡tengo el presentimiento que por algún resquicio ha entrado el humo de Satanás dentro de la Iglesia, se creía que después del Concilio Vaticano II, vendría una jornada de sol para la historia de la Iglesia, llegó, en cambio, una jornada de nubes, de tempestad, y de oscuridad!. Se dice que fue suplantado por un sosias.

BEATO JUAN PABLO I: pastor de la laguna; tu reinado será tan breve como el de la estrella fugaz. Papa Luciani venía de la ciudad de Venecia en Italia, ciudad que está localizada dentro de la laguna que lleva su nombre; y duró en el pontificado sólo 33 días. Se afirma que murió envenenado.

SAN JUAN PABLO II: vendrá de lejos y manchará la piedra con su sangre (...) Y será arrancado de la vidaPapa Wojtyla venía de la ciudad de Cracovia en Polonia; el 13 de mayo de 1981 sufrió un atentado en la plaza de San Pedro, donde su sangre fue esparcida; su muerte, el 2 de abril de 2005, fue agonizante, por sufrir el Parkinson muchos años a causa del atentado.

BENEDICTO XVI - FRANCISCO: será un sembrador de paz y de esperanza en un mundo que vive sus últimas esperanzas. Papa Ratzinger y Papa Bergoglio se presentaron en sus viajes apostólicos como peregrinos y mensajeros de paz. Y siempre hablaron de la esperanza en las promesas hechas por Cristo a la humanidad, y que está siendo destruida por la ingeniería social anticristiana, que no le ofrece ni la salvación ni la vida eterna al hombre, pero sí, su perdición y  condenación eterna. El primero renunci
ó a seguir siendo Papa y el segundo fue depuesto como Papa.

PÍO XIII: él vendrá a Roma de tierras lejanas para encontrar la tribulación y la muerteMuere asesinado, cumpliéndose de esta forma la visión de la segunda parte del tercer secreto de Fátima, y que fue revelada el 26 de junio de 2000 por el Vaticano.

JOSÉ SIMÓN PEDRO: cuando el hombre llegue a la luna, grandes cosas sucederán en la tierra, Roma será abandonada, como los hombres abandonan a la vieja megera, y del coliseo no quedará más que una montaña de piedras envenenadas
En Moscú consagra Rusia al Corazón Inmaculado como lo pidi
ó la Santísima Vírgen María en Fátima. Huye de Roma y reina en Jerusalén.

  

 ©1998-2023